domingo, 6 de febrero de 2022

Autoretrato de una ciudad invisible: Alessio Arena

 


Alessio Arena





Datos biográficos: Alessio Arena, nace en la ciudad italiana de Napoles el 31 de enero del año 1984, en medio de una tradición familiar de músicos y de ambiente bohemio, convirtiéndose desde muy joven en un entusiasta de las letras y la musica. Esta inquietud y sensibilidad artistica, lo llevará en el 2008 a mudarse y radicar en la ciudad de Barcelona, ciudad española que será trascendental en su vida, publicando su primer disco inspirado en Barcelona; sus afanes y toda su historia. Su carrera musical comienza con la publicación de Auntoretrato de una ciudad invisible (2013) su primer disco, donde hace referencia a la magia y encanto de una tradicion vivaz de la zona mediterranea. Actualmente lleva publicado cuatro discos hasta la fecha, sin desligarse de su otra pasión que es la literatura. 


Datos del disco: Como el mismo autor ha afirmado, es una crónica de la ciudad de Barcelona y los recuerdos que le producen su estadía en la ciudad. Sin embargo, la grabación no fue realizado en suelo español, todo lo contrario, lo hizo desde su tierra natal (Napoles), jornadas de incesante placer y ambiente nocturno y bohemio, se nota la influencia en su estilo clasico, combinado con una versión moderna de jazz y trova. El disco cuenta con 7 canciones, 5 de ellas en castellano y una otra; la mítica paraules d'amor de Serrat y otra de Tristão Da Silva


Crítica: Un disco conmovedor, dotado de sentimientos como la nostalgia, el olvido; hacia la memoria. Barcelona representa el ensueño, la danza, la música y la poesia que se alberga en las pocas canciones de este disco. El sonido, se aparta de la trova tradicional: cantante y guitarra. Se muestran más la influencia italiana en lo que respecta al apartado musical. La voz de tenor de Alessio Arena, le da un tono melodico, prodigioso, se puede afirmar. Un trabajo perfecto y el contenido profundo de las letras, lo hacen una compra imprescindible de los amantes de la trova

La serenata diurna comienza con: 

1. El mar sobre Barcelona, abre el disco y es un homónimo del mismo sentimiento hacia la ciudad invisible y entrañable. Es la mejor cancion del disco y se muestra un gran carga sentimental, la voz tenor llega a unos agudos como canto de pajaro y es como si se escuchara el mismo susurro del mar de Barcelona



2.Canción para Jean Genet: Dedicada al último poeta maldito del siglo XX, el gran Jean Genet, homosexual, grotesco y libertino; asi se caracterizó su vida y obra. Alessio Arena nos regala una canción apoyado en la nostalgia de su muerte; menciona el Ravan como posible lugar de su muerte, un barrio pobre de Barcelona. Con lo cual, la canción no es más que una canción de amor, hacia este autor, lo que denota los sentimientos que comparte, Arena con este autor frances. 




3.Hablando a solas: Esta tercera canción tiene la misma temática acerca de la nostalgia, la melancolia del amor que va se fue, son los temas principales. Lo que acerca al oyente es a un sentimiento de pureza y conocerse a si mismo a traves de la soledad; se da cuenta el ser humano de lo que tiene. 

4. Otra ventana abierta: Esta canción es casi en su totalidad acústica, perteneciendo al estilo clásico de trova en la que solo permanece la voz del cantante y su guitarra. Mezcla un ritmo lento y sosegado, brindando a la canción un odio reprimido, recondando un amor que ya no está. De manera que esta canción se vuelve oscura, por la temática y la tonalidad menor. 

5. Despertar: Esta canción convergen estilo bossa nova, enriquecido por el estilo italiano de bandoleón. Lleva un ritmo de rápido que invita a un baile en la plaza, con el mar mojando los pies, esta canción es la más bohemia del disco y fusiona varios estilos musicales en una sola pieza. 

Descargar disco: http://usheethe.com/20pd


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aerosmith. el inicio

Con la facilidad que hay hoy en dia para grabar y abrirse un paso en la escena musical, casi desconocidos para las generaciones más jovenes,...