miércoles, 30 de marzo de 2022

Aerosmith. el inicio




Con la facilidad que hay hoy en dia para grabar y abrirse un paso en la escena musical, casi desconocidos para las generaciones más jovenes, es común escuchar frases como "lo que escuchan los abuelos". El tiempo es implacable, y debe darse paso a las nuevas tendencias alejadas del blues y ambiente underground que se vivió en los 70s. Con todo y ello, hablar de Aerosmith, hablamos de una de las bandas mítica de hard rock y es deber como editor, darle el lugar que se merecen dentro de la escala musical. En este capitulo hablaremos de su primer disco, homónimo al nombre de la banda, que data de 1973 la publicacion de este disco. 

Datos biográficos. 

Se sabe, que Tyler buscaba formar parte de una banda, siendo él su vocalista y actor principal de la agrupación es asi que conoce a Joe Perry su guitarrista principal. Después de ambos estar en bandas contrarias se logra la interacción entre ellos. Lo demás es historia, desde 1970 hasta la fecha sigue vigente la banda. Firmaron con Colombia records y tardaron solo dos semanas se tardaron en terminar las pistas y publicar su primer disco. En la portada se puede apreciar, las referencias al nombre de la banda, el cual esta emparentado con los movimientos acróbatas (aero). Si bien, la portada no destaca por un arte excelente, sin demeritar, pero los recursos de la época no daban para más. Este album sacaron 3 singles. el que mas destaca, indubablemente es Dream on, el cual a la fecha, se le han hecho chorrocientos covers de innumerables bandas al rededor del mundo. Quiza sea su canción más conocida. 


Datos del disco: Lanzado el 3 de enero del año 1973, cuanta con 8 canciones, en su mayoria escritas por Steven Tyler. Fue grabado en un abrir y cerrar de ojos, se tardaron nada más dos semanas, demostrando el empuje y la química que posesía la banda en ese momento de creación. El sonido del disco, es influenciado grandemente por el blues, con una mezcla de rock, que será recurrente en toda esta década en muchas bandas; en este sentido, la banda de Aerosmith se convirtió en poco tiempo en referente de la escena musical. El album tuvo que pasar por reediciones para alcanzar el éxito, grabando una versión mas corta de Dream on. 

Critica del disco: El disco cumplió en su tiempo por ser novedoso en la escena musical de norteamerica, sin embargo, en Europa ya se escuchaba ese sonido blues, es todo caso tiene una fuerte influencia. A pesar de todo, la canción más conocida del disco y diria de la misma banda: Dream on, no suena para nada como un blues, es una mezcla entre música de cámara y rock n roll. A todo esto hay que sumarle la calidad de los músicos, que se consolidaron en una escena musical donde se escuchaban otra cosas. En resumen, como primer disco, es muy solido, con letras filosóficas y preocupadas tanto por el sonido como las letras. 

1. Make it: abre el disco con esta canción donde se destaca el trabajo en la bateria de Joey Kramer, junto a la guitarra hacen un trabajo exquisito. La letra de la canción es de caracter filosófico, muy emparentado con Dream on, habla de los sueños y de el mundo de desiciones que hay que tomar en la vida. 




3.Dream on: mucho se ha hablado sobre esta canción por décadas, cabe destacar la influencia de la poesia de Walt Witman, de hecho, leer el texto separado de la música se encuentra mucha similitud a las hojas de hierba del poeta. En el apartado musical, pareciera como si se tratara de una coda toda la melodia, en su infinito bucle que permanece en toda la canción. Lo que lleva a pensar en el sentido humano y eterno de los sueños, dando como resultado una cancióon antológica. Son de las canciones que debes de escuchar una vez en la vida antes de morir. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aerosmith. el inicio

Con la facilidad que hay hoy en dia para grabar y abrirse un paso en la escena musical, casi desconocidos para las generaciones más jovenes,...